El concepto de competencia en este caso más que un definición sacada de diccionario, se refiere a la capacidad para desarrollar el saber en diferentes aspectos; esta basado principalmente en la psicología de corte cognitivo, es decir, en el lenguaje y la comunicación; pero es extendido a otras áreas como la orientación cultural donde el conocimiento de una lengua no se limita a aspectos meramente gramaticales sino que también tiene cabida el contexto socio-cultural.
D.T. se trabajo con ADRIANA MONTOYA
Cómo defines contexto socio-cultural?
ResponderEliminarque tipo de competencias deberian entonces ser evaluadas en el contexto educativo colombiano?
ResponderEliminarCómo se aplica la cultura en los contenidos? como lo harias?
ResponderEliminar¿Que entiendes como “contexto socio-cultural” y como se desarrolla la competencia lingüística dentro de el?
ResponderEliminarel concepto de competencia para uds, ha cambiado o ha conservado alguno de sus origenes o primeros conceptos
ResponderEliminar¿Cuáles son los diferentes aspectos que menciona se deben tener para desarrollar un saber?
ResponderEliminar"[El concepto de competencia] es extendido a otras áreas como la orientación cultural donde el conocimiento de una lengua no se limita a aspectos meramente gramaticales sino que también tiene cabida el contexto socio-cultural.]"
ResponderEliminarSi el aspecto de competencias no se centra sólo en una capacidad específica, sino más bien en un campo más abierto como las sociedad y la cultura, ¿qué aspectos tendrías en cuenta al momento de evaluar las competencias de un estudiante?